Club Atlas y AKRON aceleran la movilidad eléctrica en Guadalajara
Club Atlas y AKRON inauguraron nuevos centros de carga AKRON EV en Atlas Colomos y Atlas Country Club, una alianza estratégica que refuerza el compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y que marca un paso firme hacia un futuro más limpio.
Con esta instalación, los socios de Atlas disfrutan de una experiencia de carga ágil y segura. Se colocaron siete puntos de carga: tres en Country Club y cuatro en Colomos. Con ellas, la red AKRON EV suma 22 conectores en la zona metropolitana de Guadalajara y se prevé cerrar el año con 35 puntos de carga.
Para 2025, se proyecta alcanzar 70 en más de 20 ubicaciones, incluyendo espacios de conveniencia, clubes, carreteras y estaciones de servicio con recarga semirrápida, rápida y ultrarrápida.
Tecnología de vanguardia al servicio del usuario
La gerente de Electromovilidad en AKRON, María José Palomar Oetling, destacó que la red busca ofrecer un servicio diferenciado. “En AKRON EV, ofrecemos un servicio de recarga premium, el proceso de carga, el soporte al cliente y la operación se integran para garantizar la certidumbre de carga en nuestros puntos.
El proceso es 100% digital y a través del soporte personalizado con nuestros clientes buscamos crear una experiencia de carga ágil, amigable e intuitiva.”
La aplicación, disponible para iOS y Android, permite ubicar estaciones, iniciar la carga y elegir la potencia. En los Clubes Atlas se ofrecen dos esquemas: carga rápida (hasta 6 kW) y carga ultra (hasta 9 kW).

Beneficios reales para el medio ambiente
La red también representa un avance ecológico. Actualmente, con 22 puntos de carga en operación, evita 20 mil kilogramos de CO₂ al mes, equivalentes al oxígeno que producen mil árboles. Al respecto, Palomar agregó: “Con el crecimiento previsto, la meta es alcanzar un impacto equivalente a 10 mil árboles plantados en esta primera etapa”.
En el caso de los centros de carga en Clubes Atlas, el ahorro estimado es de 3 mil 300 kilogramos de CO₂ al mes, lo que equivale a 100 árboles y supone una reducción del 67% de emisiones por vehículo que utiliza la red.

El compromiso de Atlas con la sostenibilidad
El director general de Clubes Atlas, Fernando Espinosa García, subrayó que esta iniciativa responde a la filosofía de la institución y coincide con el 109 aniversario del club. “Es un tema muy actual y necesario. Queremos generar un ambiente más limpio, sin contaminación, y este proyecto forma parte de nuestros compromisos como institución”.
La decisión de realizarlo junto con AKRON fue natural, gracias a la relación previa en proyectos deportivos y al respaldo que brinda la compañía. “La marca que representa AKRON tiene un reconocimiento internacional y estamos convencidos de que es la mejor opción que tenemos”, puntualizó.
Espinosa señaló además el beneficio inmediato para los socios. “Hay un tema de la comodidad que es contar con este servicio en las propias instalaciones del club. Esto significa aprovechar el tiempo y evitar traslados para cargar energía. Es una señal de compromiso ecológico y una manera de hacer match con las nuevas generaciones, que traen un concepto muy fuerte en el cuidado del medio ambiente”.
Finalmente, recalcó la visión a futuro de la institución: “Queremos que este proyecto no se quede solo en diferenciarnos, sino que pueda inspirar a otros clubes a nivel nacional”.

